La
  palabra "villancico" deriva de la denominación (villanos) dada a
  los habitantes de las villas, para diferenciarlos de los nobles o hidalgos.
  ¿Conoces toda la historia de los villancicos? 
www.navidadlatina.com/musica/villancicos/historia.asp  | 
  |||
En
  España, el origen de los villancicos se halla en una forma de poesía
  preferentemente cultivada en Castilla, parecida al zéjel. Entra en esta
  página web y entérate de toda la historia de los villancicos. 
es.wikipedia.org/wiki/Villancico  | 
  |||
Estas
  canciones de Navidad son muy valoradas por la Iglesia Católica. Y la más
  antigua data del siglo IV: "Jesus refulsit omnium", atribuida a San
  Hilary de Poitiers. Toda la historia de los villancicos. 
www.iesgaherrera.com/musica/Villancico  | 
  |||
En sus
  orígenes, el villancico no tuvo contenido religioso. Eran canciones
  sencillas, que reflejaban la vida en las villas. Toda la historia de los
  villancicos, la tienes en esta página. 
www.familia.cl/ContenedorTmp/Villancicos2/villancicos.htm  | 
  |||
Por
  estos días, los super éxitos musicales de los artistas top deben dejar su
  lugar a esas canciones que, año tras año, se tararean y cantan durante la
  Navidad. Es tal su éxito, que incluso se usan en los ring tones de los
  teléfonos celulares. Entérate de la historia de los villancicos. 
chanchosquevuelan.blogspot.com/2006/12/historia-de-los-villa...  | 
  |||
Es que
  los villancicos, construcciones poéticas y musicales de carácter popular y de
  estructura sencilla, cuya existencia data de tiempos remotos, aún mantienen
  toda su pureza, originalidad y sensibilidad. Toda su historia. 
www.srtk.com/club/blog/494  | 
  |||
Su
  música es sencilla y sus letras son alegres y pegadizas. Pero aún hay muchas
  cosas que contar sobre ellos. El villancico es “la canción de la villa” y en
  sus orígenes sirvió para registrar la vida cotidiana de los pueblos. Entra y
  conoce la historia de los villancicos. 
www.escuelai.com/spanish_culture/topicos_espana/villancicos....  | 
  |||
Estamos
  en fechas navideñas. Durante estos días los grandes éxitos musicales de los
  artistas más populares dejan sitio a esas cancioncillas que año tras año se
  tatarean y cantan durante las navidades. Entra y concoce la historia de los
  villancicos. 
www.ociototal.com/recopila2/r_news/villancicos.html  | 
  |||
Canciones
  populares cuya existencia data de tiempos remotos pero que mantienen toda su
  frescura y sabor. Se trata de los villancicos. ¿Quieres conocer toda la
  historia de los villancicos? 
www.esmas.com/ninos/tareas/historia/subtemas/318705.html  | 
  |||
El
  villancico, como indica su propio nombre, es la canción de villa. La que
  servía para registrar la vida cotidiana de los pueblos. Según algunos historiadores,
  el villancico surgió por el siglo XIII, siendo difundido en España en los
  siglos XV/XVI, y en Latinoamérica desde el siglo XVII. Conoce la historia de
  los villancicos. 
www.guiainfantil.com/servicios/musica/villan/indice.htm  | 
  |||
Noche
  de Paz, la cual se creo casi por casualidad, "Silent Night" en
  inglés, "Douce nuit" en francés: traducida hoy a 330 idiomas,es una
  de las canciones de Navidad más importante del mundo. ¡Historia de los
  villancicos! 
www.universia.es/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?n...  | 
  |||
El
  camino que lleva a Belén, baja hasta el valle que la nieve cubrió. Los
  pastorcillos quieren ver a su Rey, le traen regalos en su humilde zurrón al
  Redentor, al Redentor... Historia de los villancicos: El tamborilero. 
www.solonosotras.com/especiales/navi-villan.htm  | 
  |||
¿Te
  gustaría conocer la historia de los villancicos? Gracias a esta página que te
  presentamos a continuación podrás conocer la historia de uno de los
  villancicos más populares: Los pastores. 
www.navidadlatina.com/musica/letras/pastores.asp  | 
  |||
El
  breve estudio que se presenta a continuación pretende ser una introducción a
  un tema que no ha sido tratado -al menos que yo tenga noticia- por la
  crítica: la visión de la sociedad, la apreciación de esa sociedad en algunos
  villancicos navideños del siglo XVII. ¡Historia de los villancicos! 
www.ucm.es/info/especulo/numero19/villanci.html  | 
  |||
El
  villancico, tal y como hoy lo concebimos, es una canción sencilla destinada a
  ser interpretada durante las fiestas de Navidad. Sin embargo esto no ha sido
  siempre así. Desde sus orígenes la palabra villancico tenía un sentido bien
  diferente al que actualmente le podemos dar. Historia de los villancicos en
  el siglo XVI. 
www.geomundos.com/cultura/poemancipado/la-poesia-en-el-siglo... PUBLICADA POR GUADALUPE DAVALOS REYES  | 
  |||
martes, 22 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario